Categorías
NOTICIAS

Windows 11, todo lo que cambia con su llegada

Después de muchos rumores, por fin conocemos todos los cambios y novedades que se implementarán, con la llegada de Windows 11.

Tras las expectativas creadas por el CEO de Microsoft, todos teníamos la vista puesta en la que sería, una de las actualizaciones más importantes.

Todavía quedan unos meses para que podamos probarla en nuestros equipos, pero de momento, esto es lo que hemos podido conocer:

Nuevo menú centrado

Aunque algo se había oído, pero con la imagen mostrada por la compañía, se afirma que la barra de tareas, así como el menú pasan a estar centrados.

menú Windows

El diseño de esta nueva implementación del menú, nos da cierta sensación de semejanza con el Dock de Mac, ¿nos os parece?

Si eres de mantener las costumbres, no te preocupes, porque, aunque por defecto el menú aparecerá centrado, en los ajustes tendremos la oportunidad de devolverlo a su lugar de siempre.

menú tradicional en Windows 11

Otro de los aspectos más novedosos del menú de Inicio, es que ahora se va a separar de la barra de tareas, y flotará ligeramente en el escritorio. Además, sus esquinas pasan a ser redondeadas.  

¿Trabajas con varias ventanas abiertas? Snap Layouts, otra novedad de Windows 11

Con esta nueva opción, Microsoft mejor la experiencia multitarea. Con Snap Layouts tendremos la posibilidad de colocar las ventanas de diferentes formas, generando un diseño de escritorio propio.

Windows 11

Entre todas estas novedades más importantes, también encontramos otras que quizás sean de tu interés:

  • Microsoft Teams vendrá integrado totalmente en esta nueva versión del software
  • Se eliminan las dos actualizaciones al año, y pasará a realizarse una única actualización.
  • La tienda Microsoft Store tendrá un aspecto renovado y como novedad, tendrá soporte de apps para Android. Esto nos permitirá usar aplicaciones de este sistema en el ordenador, como si fuese un móvil.

¿Qué tiene que tener mi equipo para poder usar Windows 11?

Ahora es cuando viene lo bueno, ya que, para poder pasar a esta nueva versión del software, tu equipo debe cumplir con una serie de requisitos:

  • CPU de 64 bits de doble núcleo
  • Una capacidad de almacenamiento de 64 GB o más.
  • Debe tener al menos 4 GB de RAM.
  • El PC debe soportar TPM 2.0.
  • El PC debe soportar Secure Boot.

Si tras comprobar tu equipo, cumples con lo necesario para poder instalar Windows 11, tendrás que esperar a la versión gratuita, que se espera se lanzará para algunos ordenadores en las próximas navidades

¿Qué os parecen estos cambios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

doce + 13 =