Categorías
Sin categoría

Control parental, protege a tus hijos en Internet

Las pantallas se han convertido en un elemento habitual en nuestra vida diaria, y en la de los niños. Es cada vez más complicado controlar lo nuestros hijos hacen cuando utilizan las tablets o smartphones, pero para ello, contamos con el control parental.

Según un estudio realizado (antes de la emergencia sanitaria) por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, los niños de entre 6 y 13 años, pasan una media de 5 horas diarias frente a un dispositivo.

Control parental
Los niños cada vez son más dependientes del uso de internet para estar entretenidos

¿Cómo controlar lo que ven o hacen los niños en Internet?

El Control Parental se aplica, por ejemplo, en el router, y es una herramienta de gestión inteligente, que permite a los adultos definir las siguientes acciones:

  • Contenidos: Podremos definir que contenidos no son apropiados para los niños.
  • Tiempo: Nos permite restringir el tiempo de conexión, así como el acceso en diferentes horas del día.
  • Webs: tendremos la opción de limitar el acceso de los niños a determinados sitios específicos.
  • Monitorización: Nos ofrece un informe de los sitios web y aplicaciones por las que los niños han navegado.

Queramos o no, en nuestro día a día nos vemos influenciados por el poder de los dispositivos, las redes sociales, los videojuegos, etc. Por eso, el control parental nos da la seguridad de que, los más vulnerables, los niños, no corran riesgos por usar diferentes plataformas.

Qustodio
Existen diferentes apps para controlar el uso de dispositivos. Qustodio es un ejemplo de ello.

D-link ofrece soluciones para el control parental

En relación a este tema que hoy tratamos, la empresa D-Link cuenta con las aplicaciones necesarias para que el control parental sea efectivo y controlemos la seguridad de los niños en Internet.

Con la gama de routers EXO y su app gratuita D-Link Defended, la cual se basa en la plataforma McAfee Secure Home, permite a los padres realizar un control completo sobre el uso del internet en los diferentes dispositivos conectados al router.

Otra opción es el uso del software Qustodio, que una vez instalado en los dispositivos de niños y padres, nos permite ver su actividad en tiempo real.

Mediante el control parental podremos crear diferentes perfiles para los niños, en los que establezcamos los filtros necesarios, dependiendo de la edad. Igualmente, entre todas las opciones, encontramos la posibilidad de controlar el acceso a redes sociales, chats o webs.

Control parental D-link
Aplicación D-link Defend

En estos tiempos de sobreexposición a los contenidos multimedia, redes sociales y diferentes plataformas; es cada vez más habitual, encontrarnos con virus encriptados, falsas identidades, ciberacoso, o robo de datos. Por eso, el control parental es tan importante para proteger a los más pequeños.

Control parental y ciberseguridad

Además, es muy importante que desde pequeños les expliquemos y les formemos en cuanto a ciberseguridad. La mejor forma de aprender es jugando, por eso os recomendamos Interland, el juego que han lanzado desde Google relacionado con la seguridad en Internet.

cibercooperantes incibe

Queramos o no, internet forma parte de nuestra vida y de la de los más pequeños, por eso, es primordial que eduquemos en base a hacer uno bueno uso de Internet.

TRAZIBER somos una empresa ligada a INCIBE, como cibercooperantes. A través de este programa nos encargamos de que los más pequeños aprendan a usar Internet de forma segura y conozcan los riesgos que puedan encontrar.

4 respuestas a «Control parental, protege a tus hijos en Internet»

Muchas gracias Susana. La verdad es que aunque suene muchas veces a coartación de su libertad, es muy importante mantener un control sobre todo por los peligros que se pueden encontrar en diferentes rincones de Internet. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

17 − cinco =